El dilluns 08/04 hi ha una reunió de la coordinadora laboral a la Casa de la Solidaritat a les 18.30h.
Els punts per a parlar són: l’Estat actual de la lluita, la campanya STOP acomiadaments, i la preparació de l’1 de maig.
Encara no sabem si algú de l’assemblea podrà assistir, de totes maneres una xica molt templà de l’assemblea rebrà una correu en l’acta.
2) Campanya Remove your money
Arran de l’estafa i mesures imposades als usuaris de la banca tradicional a Xipre, de l’1 al 30 d’Abril se proposa campanya per a treure els diners de les grans companyies per a trasladar-les a la banca ètica.
La pàgina on es troba la informació és http://www.remuevetudinero.net
La pròxima assemblea la farem a la Otra Carboneria, el centre social okupa que hi ha a la cruïlla Urgell-Floridablanca, el dimecres 7 de desembre a les 20h.
– Fem valoració de l’assemblea dominical i matutina que vam fer el passat diumenge. Estem molt contents de com va anar. Pensem que la pròxima podríem fer-la al gener amb+ difusió i divulgació perquè va ser força positiva per la gent, les intervencions i reflexions i l’acollida que van tenir els treballadors de telefònica.
– Quedem per fer kafeta per l’autogestió de l’assemblea el 5 de gener i la setmana del 15 al 21 de desembre amb temàtica sobre el conflicte palestí. Queda per confirmar el dia perquè esperem la visita d’un activista palestí que presentarà un documental.
– També vam parlar de les jornades de reflexió de les assemblees de barri (documents de les assemblees de Barcelona) i de la proposta de sant antoni a la qual es van afegir detalls, canvis sobre la rellevància de les alternatives que estem creant i justificar i explicar perquè una data tan llunyana com 15 d’octubre del 2013 per convocar vaga general.
– Recordem que a principis de desembre l’associació de veïns ens convida a una reunió amb el districte on es presentarà el projecte de l’antiga ONCE o edifici de Calàbria, 66 que l’ajuntament ha decidit cedir a les entitas del barri. (la Web on es presenta el projecte encara no està disponivle, igual que el projecte que està als inicis).
3- jornadas de reflexión del espacio de coordinacion de Barrios
4- Cafeta Pagana
5- breve: Palestina
1- Valoración vaga-.
Se había acordado en ass.SantAntoni que se estaría en la cabecera de la mani de la tarde (la tocha).
Esto surge de una petición propuersta de sindicatos alternativos a todas las ass de barri, y en la sant antoni poarece ser que se aceptó y acordó estar ahí. Hay gente (y no poca) de ass sant antoni que desconocía tal compromiso, y solo dos personas del barri estuvioeron en la cabecera.
Evidentemente hay fallas comunicativas en el grupo…
Compañer@s del grupo recalcan que lo que se convoca desde barris, o en parte desde barris, debe ser dirigido por los barris, o dirigido en parte.
Deben quedar claros los compromis0os y cumplir con los mismos.
Otr@s señalan que hay que cuidarse de asumir roles protagonicos dado que la nuestra es una asamblea mas bien pequeña en lo numerico…
En cualquier caso se estima necesario pulir la comunicacion.
Se propone para la proxima jornada d elucha tener una quedada-recordatorio de todo el programa en el barri, para que todas sepamos todo lo que hay, y especialmente con qué nos hemos comprometido como barri.
En la cabecera de la mani hubo dudas, quizá por la no presencia de compañeras que debían estar, no ser un núcleo compactos, dispersarnos, etc…
En cualquier caso, la valoración de la vaga en genral es muy positiva, por acciones, cponvocatorias, participacion, etc, etc….
Como barri se valora positivamente la disposición a la actividad tanto nocturna como matutina.
Algunas compañeras se sienten disconformes con algunas actitudes de otras en el contexto de acciones arriesgadas-comprometidas, ámbitos donde evidentemente poder confiar en el/la otr@ es importantisimo… y esto lleva a su vez al taller de asamblearismo pendiente, pues se estima que dicha herramienta deberia servir para desbloquear algunos conflictos internos entre compañeras…, saber como gestionar dichos conflictos o inoperancias MEDIANTE LA HERRAMIENTA QUE SON LAS AASAMBLEAS, ETC..
Tb se critica la escasez de difusion en el barri, etc, pero LA VALORACION DE LA VAGA EN GENERAL ES POSITIVA.
Se destaca a su vez el activismo manifestado en el EXTRARADIO, por ej en Badalona donde una compañera disfruto de su presencia viendo cosas que son nuevas en dicho poblado…
También se destaca la huelga de hambre de los trabajadores de telefónica y del acompañamiento que les dimos. Se valora muy positivamente poder organizar un concierto en 2 dias que fue muy bien (sábado 17).
2- Asamblea abierta domingo 25 Nov
La propuesta de asamblea abierta al vecindario, fijada para el 1 de Nov, se ha pospuesto a este domingo, día 25, coincidiendo con las elecciones, cosa que no deja de darle jugo al asunto…
_habrá 2 PUNTOS DEL DÍAS fijados y con responsable para la introducción del tema:
Vaga de Fam Telefònica: J
*PAH: introducen A y D
*VAGA: introduce G
después habrá una “varios” improvisado, si queda tiempo, donde podrían surgir diversos temas, entre ellos quizás la ONCE.
9 personas se han comprometido a estar, y son J, G, M, M, A, A, R, D y N… y dicho compromiso no se limita a estar, sino a una PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LOS DEBATES, que impida que los mismos decaigan, etc… Dicha participación activa implica una PREPARACION PREVIA DE LOS PUNTOS (que son 2).
Dicha asamblea se celebra a las 12.00 frente a la carbonería.
DIFUSIÓN: D se compromete.
INFRAESTRUCTURAS: M y N se comprometen.
MODERAR-DINAMIZAR LA ASS: J se compromete.
MESA IMFORMATIVA-FIRMAS PAH: J y D se comprometen.
.3- Jornadas de reflexión del espacio de coordinacion de Barrios.
1 de disiembre 2012 en casa de la solidaritat
Desde Junio viene fijada una convocatoria para encuentro de ass de barri, enfocada a fijar objetivos de didchas asambleas, tanto a corto como medio-largo plazo.
J se compromete a enviar por mail propuestas de distintos barris, asi como una suya, con lo que el tema queda postergado a la puesta en comun de dichas propuestas…
POR OTRO LADO, se subraya que la coordi de barris funciona segun un consenso de minimos, que hace de la coordi un organo no descisorio, y quiza en esta interbarris se produzca la propuesta de SÍ HACERLO DECISORIO… A pone mucho enfasis en que, personalmente, considera muy importante que la coordi NO sea un organo decisorio, si no solo un espacio donde volcar la info de la actividad de los barris como puesta en comun, etc, etc, prevaleciendo la soberania de acada asamblea para con sus acciones etc…
No hay pasta, se señala la necesidad de cash para aforntar posibles multas o para lo que fuese (para los gastos que la asamblea decida que son los suyos…), y esto lleva a una cafeta pagana en la noche de reyes, con compromiso de participacion de M, M, A, G, y R…,
que seria en la Carbo si la Carbo nos da la fecha. N pide la fecha.
La temática PAGANA se considera sería muy cool en unas fechas tan manipuladas desde los altos estamentos de la “fe”.
5- breve: Palestina
Se ha decidio un alto el fuego esta noche en territorio palestino, y acto seguido, segun Twiter, israel se ha pasado dicho alto el fuego por el forro.
Nos encontramos cinco personas y decidimos ir a una terraza.
Reflexionamos un rato, incluso un poco indecisos entre hacer asamblea o no.
Reflexión
Las reflexiones van en el sentido que venimos haciéndolo los últimos días. Reconocer quiénes somos: un grupo de personas que funciona de un modo asambleario, que tiene como objetivo cambiar el mundo y que vive en el barrio de Sant Antoni. Analizamos lo que ha sido nuestra dinámica de funcionamiento. Sobre porqué a veces nos proponemos hacer cosas, que en realidad son sencillas pero no conseguimos hacerlo. A. expone que tal vez ha habido un exceso de dependencia o amparo infantil respecto a los C.S.O, o la Asociación de Vecinos, de las entidades de algún modo ya configuradas.
Llegamos a la conclusión que debemos empezar de nuevo, de cero. Plantearnos pequeños objetivos, y saber trazar bien el camino para conseguirlos.
Recogida de firmas dación en pago
Se propone como pequeño proyecto de inicio, participar en el último tramo de la campaña de recogida de firmas para presentar al Congreso la Iniciativa Legislativa Popular que modifica la ley sobre hipotecas y prevé la dación en pago.
Acordamos que A. y C., que son las personas que han conseguido las hojas de firmas y son fedatarias “de facto”, serán las últimas responsables de las hojas y de velar que estas están bien rellenadas.
Planeamos dos niveles de recogida de firmas. El primero es entregar una hoja en la que caben unas veinte firmas a todas aquellas personas del colectivo que lo soliciten y se responsabilicen de conseguir rellenarlas. A. y C. Llevarán control directo y seguimiento de estas hojas. El segundo consiste en montar una mesa de recogida de firmas por lo menos una vez a la semana. Decidimos montarla por primera vez este domingo siguiente. A., A., y R. Se comprometen a estar ahí. J. a proveer de mesa y sillas. Decidimos montar de 11 a 14 en Floridablanca/Urgell, donde antes montábamos el punto de información.
También acordamos mandar un mail a la lista de la asamblea anunciando la actividad y difundirlo a través del blog y en el face. Se encarga la comisión de comunicación de ello. Dejamos para el miércoles siguiente la valoración de como ha ido la actividad y en base a ello la elaboración de un calendario de recogida de firmas hasta el 31 de Octubre, que es cuando finaliza la campaña.
ONCE
Llega C. y nos cuenta que asistió a una reunión de diferentes entidades del barrio para empezar a hablar sobre lo que queremos hacer con el edificio de la ONCE, redactar una propuesta y presentarla al ayuntamiento. Será un proceso largo, para elaborar un buen plan y la manera de involucrar al barrio en él. Decidimos participar en ello y turnarnos la asistencia a las reuniones.
Propuesta de cambio de día de la asamblea
Es algo que también se había empezado a discutir. Se veía la necesidad de traspasar las asambleas al fin de semana, en la avenida Mistral, para contactar más con los vecinos del barrio. Se sigue valorando la propuesta, y se llega a la conclusión que podríamos hacer una asamblea al mes en fin de semana, que tendría como objetivo captar la atención de la gente del barrio mediante charlas o discusiones de interés general. Que seguiríamos reuniéndonos los miércoles para seguir preparando actividades como colectivo, y que el miércoles anterior a la actividad mensual, lo dedicaríamos a prepararla. Pero también decidimos que esta propuesta se debe seguir discutiendo en las siguientes asambleas, hasta dar con una fórmula en la que todos nos sintamos cómodos.
Grupo
El debate empieza planteando el porqué no somos una asamblea de barrio o no somos la asamblea de barrio que quisiéramos. De ahí a pensarnos como un colectivo o grupò que quiere colaborar en la creación de una asamblea de barrio.
Se habla, finalmente de, tal vez, elaborar un censo del colectivo que ahora somos, hacer una lista de correos del mismo que tenga como finalidad comunicarnos internamente de cara a las acciones y propuestas que tengamos. Darles seguimiento. El tema queda esbozado.
Concluimos que a pesar de la desazón inicial, la reunión al final ha sido muy operativa, y parace que vamos encontrando la manera de hacer cosas según nuestras posibilidades e ir trazando poco a poco una línea que nos permita involucrar a más personas y ampliar objetivos.
La setmana que ve tornarem amb informació fresca de les mobilitzacions del 25 de setembre i del 13 d’octubre. També remodelarem, i començarem a fer-ne ús, del punt informatiu fixe que hi ha instal·lat als Jardinets de l’Alguer.
Acta de l’assemblea del barri de Sant Antoni 6/6/12
Cercavila
S’ha escrit una carta que s’ha enviat per mail a les entitats del barri, per convocar a la participació en el Cercavila i assitir a la reunió del dijous7/6/12. L’AAVV ha respost que passaria per la reunió. Es preveu passar amb la carta impresa per les entitats per entregar-la en mà. Es convocarà a una segona reunió el dijous 14/06.
Es farà una cafeta el divendres 16 de juny a la Carbo per recollir diners per gestionar aquesta acció i altres. Continua llegint →